
“Fundé CADO con la visión de crear todo lo que siempre necesité cuando empecé en el arte digital, pero la comunidad me ha enseñado el verdadero valor de la colaboración y el compañerismo. Me ha hecho crecer a mi también de muchas maneras. Amo ser parte de esto 💖”
Rafael Pagaza
México 🇲🇽
Director | Fundador de CADO
Artista digital generalista especializado en el diseño e impartición de cursos de formación en linea.
Contacto: Rafa@somoscado.com +52 (229) 119 7764





Biografía
Rafael Alberto Pagaza Nogeratt es un artista digital mexicano, originario de Toluca, Estado de México y criado en el puerto de Veracruz.
Sus inicios en el arte digital remontan del 2008, cuando él tenía tan solo 11 años. Su principal influencia fueron los animadores y la comunidad de newgrounds, particularmente la emoción que le producía ver cortos de stickmans que peleaban fue lo que lo motivo a descargar macromedia flash 8 y comenzar su carrera como animador.
En su adolescencia encontró refugio en las comunidades de artistas de internet, considerándose un animador flash y emprendió una serie de proyectos de los cuales destacó la liga creepy pasta animada, serie que pitcheo y desarrolló para el canal español Itowngameplay, proyecto web que superó el millón de reproducciones por episodio en el 2014, a sus 16 años.
Posteriormente emprendió su carrera como animador y diseñador de presentaciones interactivas en el sector privado; Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz, el Instito veracruzano del deporte en conjunto con la CONADE y Proyecto coaching juvenil le dieron fueron sus primeros clientes.
Realizó dos cortometrajes animados premiados antes de salir de preparatoria; “GRAN PROBLEMA SOLUCIÓN INCORRECTA” (Primer lugar nacional del tercer concurso de cortometraje juvenil de la SEV) y “RE-UBICACIÓN” (Sexto diploma al premio internacional paz y cooperación 2014)
Asistió a su primer festival de animación en 2017 (Creativa Fest, Ciudad de México) evento que cambió su percepción del mundo de la animación, lo introdujo a la industria audiovisual e inspiró a crear su primer bible pitch “REMANENTES 7”.
Los siguientes años se dedicó a ser artista freelance trabajando en plataformas como UPWORK y estudios como MAKO ANIMATION.
En 2019 se mudó a la Ciudad de México con la intensión de estar más cerca de la industria y complementar su educación autodidacta con una licenciatura en la Universidad de la Comunicación.
En 2020 durante los inicios del brote de la pandemia por el COVID-19, una amiga le pidió clases particulares por zoom para su hija de 10 años quién necesitaba una actividad para sobrellevar el encierro. Evento que inspiró la idea de crear un espacio aprendizaje online para jóvenes interesados en el arte digital.
Para finales de 2020 el proyecto adoptó el nombre de Clases de Arte Digital Online (CADO) y entró a estudiar una especialidad en diseño e impartición de cursos online en el Instituto de Certificación Empresarial de México, lo cual se volvió su actividad principal.
El proyecto creció y en poco tiempo se volvió una unida comunidad y fue invitado a participar en FICMA para hablar de animación en una mesa redonda con grandes artistas y maestros de la industria y moderada por Chucho Calderón (LZC)
En 2021 se integró al Centro Iberoamericano de Estudios de Foto y Cine con la finalidad de integrar la animación a su oferta académica, donde diseño 3 diplomados, diseño la estructura del encuentro onlive ANIMENTORS y fue maestro titular de 6 grupos hasta Octubre de 2022.
Recientemente produjo el corto “Las Brujas No Quieren Gatos Manchados” bajo la dirección de su ex-alumno Roberto Lizza con el apoyo de varios miembros de la comunidad de CADO siendo el primer proyecto original profesional incubado desde CADO.
Al día hoy se dedica a impulsar a los jóvenes en el arte digital por medio de su administración como director de CADO y desarrollar proyectos de animación.
Historial de colaboraciones
Desde 2020






