¡Talento de Cómic en FIL GUADALAJARA!
Escrito por: Fanny Llamas.

Imagen propiedad de la FIL Guadalajara. FIL 2022.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la feria del libro y el comic internacional más grande de Latinoamérica. Dentro del marco del evento, se abre el Salón del Cómic, para exhibir el talento local e internacional. No solo para motivar la venta al público general, sino también generar negocios y colaboración entre la industria.
El Salón de Cómic abrirá los últimos cuatro días de la Feria, del 1 al 4 de diciembre. El proyecto contempla la exhibición y venta de cómics locales, nacionales e internacionales, así como desarrollar talento y exhibir material de México y América Latina. Además, se ofrecerán charlas relacionadas con el mundo del cómic y también lanzamientos de novedades de las editoriales participantes en el área de exhibición. El programa de charlas y talleres ya está publicado en la página web de la FIL Guadalajara, en el apartado “Salón de Cómic”.
El JUEVES 1 DE DICIEMBRE:

Imagen propiedad de Mark Beyer. Obra de Mark Beyer.
–De 12:00 horas a 12:50: Inauguración del Salón del Cómic en manos de Casa del Autor Zapopan, que imparten la charla “Sinergia entre creadores de Cómics”.
-De 16:00 horas a 16:25: Presentación de “Koatl el Defensor” del narrador gráfico Yair Artz.
-De 16:30 horas a 16:55: Charla “Una década haciendo cómics para niños” de Joshua Hernández.
-De 18:30 horas a 18:55: Charla “Mark Beyer: vida y obra” impartida por el artista Changos Perros.
-De 19:00 horas a 20:50: Taller “Deja de sabotearte y termina tu proyecto de manga, webtoon o cómic” organizado por Brújula Comics.
EL VIERNES 2 DE DICIEMBRE:
– De 17:00 a 17:25: Presentación editorial del cómic “Canción de Otoño” de Idalia Candelas.
-De 17:30 a 17:55: Charla “¿Qué se necesita para la creación de una historieta independiente?” organizado por Brújula Cómics y Cómics Net.
-De 18:00 a 19:30: Taller de Creación de personajes con Bàrbara Alca.
-De 18:00 a 18:50: Charla “S’écrire en dessin – Escribir en dibujo” con la autora Mélanie Leclerc.
-De 20:00 a 20:55: Presentación del cómic “Koy’Ut” por Cuervo Oscuro.
-20:30 a 20:55: Charla “Zineuronas: De la risa al lloriqueo para hacer cómics” organizado por Casa del Autor Zapopan.
EL SÁBADO 3 DE DICIEMBRE:

–De 12:00 a 12:50: Charla “Narrar en secuencias” por la artista Raisa Alava.
–De 13:00 a 13:50: Charla “Críticas sociales en el cómic peruano” por la ilustradora peruana Jessica Quispe.
–15:00 a 15:25: Presentación de “Códice Infinito 6, creando un universo de historias”, organizado por Estudio Paltik
–De 15:30 a 15:55: Charla “La bande dessinée au Québec (la historieta en Quebec)” por Thomas Louis Côté
-De 16:00 a 16:50: Entrega del Premio Pura Pinche Fortaleza Cómics de Novela Gráfica organizado por Pura pinche Fortaleza Cómics y FIL Guadalajara.

Imagen Propiedad de La Cifra Editorial. Cómic Los Fantasmas de mi Ciudad.
El DOMINGO 4 DE DICIEMBRE:
De 11:00 a 11:50: Presentación de las novelas gráficas “El cartonero del diablo” y “Baladas tristes para el fin del mundo” de Fixión Narradores
De 12:30 a 12:55: Presentación de las tres nuevas novelas de Pura Pinche Fortaleza: Rota, Emi y Las malas lenguas organizado por Pura pinche Fortaleza Cómics
De 13:00 a 13:50: Charla “Mujeres Chilenas en la Historieta” con Nati Chuleta.
De 15:00 a 15:50: Presentación del comic “Sueñatruchas” por Javier Gutiérrez
De 16:00 a 16:25: Presentación editorial del cómic “Fantasmas de mi ciudad” por Augusto Mora.