¿Qué es el Inktober y cómo lograrlo? ¡Checa estos tips!

Escrito por: Fanny Llamas

Logo propiedad de Inktober.

¿De dónde salió?

Sabemos qué es el Inktober, pero ¿lo trajeron los aliens? ¿Nació debajo de una piedra? ¿Acaso está aquí desde el principio de los tiempos? ¿De dónde salió? Octubre suele ser una fecha especial para los artistas desde aquel 2009 en el que el ilustrador Jake Parker buscó crearse el hábito de dibujar todos los días y así mejorar sus habilidades artísticas. Para esto, creó el reto Inktober, cuyo objetivo era publicar un dibujo a tinta en redes sociales cada día del mes de octubre y etiquetarlo con el hashtag #inktober.

Foto propiedad de Sktchy

Hoy en día el Inktober es un reto viral en internet que se ha diversificado, saliendo de su objetivo original, que era el dibujo a tinta. Actualmente artistas digitales, de acuarela, e incluso animadores stop motion tienen su propia versión del reto, cuya finalidad se ha convertido en promocionar, compartir y practicar el arte casi cualquiera de sus formas. A pesar de que uno de los objetivos del Inktober es crear un hábito y practicar, muchas veces se puede volver un proceso frustrante que acaba con nuestra motivación artística. Aquí te dejamos algunos tips para combatir la frustración.

¡No le temas a la policía del arte!

Si te estresa el hecho de no cumplir con el reto la totalidad de sus días y sientes mucha presión, ¡relájate un poco! No todos los años tendrás el mismo tiempo disponible o motivación para cumplir con todos los dibujos y eso está bien. Nadie puede presionarte o exigirte. El reto fue creado para crearse un hábito, pero es importante adaptarlo a tus posibilidades. Si te saltas algunos días, no te desmotives y lo dejes todo.

No te adaptes al estilo Ink, adáptalo a ti.

Es cierto que el reto comenzó enfocándose a la tinta, pero una de las cosas más bonitas del Inktober hoy en día es que participan gran variedad de estilos gráficos (y hasta no gráficos). Desde bocetos, pocas líneas, personajes específicos, etc. Puedes adaptarte al estilo que desees. Para algunos artistas es más funcional hacer un Inktober de bocetos, mientras que otros juegan con sus OC´s durante todo el reto.  

Un paso adelante.

Si te has propuesto acabar con el reto con una serie de ilustraciones más complejas, no tiene nada de malo que te adelantes con los bocetos. Comienza a bocetear o a planear tus ideas desde septiembre, y en octubre dedícate a terminar las ilustraciones, así ya tendrás una base de la cual partir. Casi todas las listas del reto aparecen una semana antes del comienzo, ¡tienes tiempo!

Organízate.

Busca un momento del día específico para realizar este reto. Si te designas una hora en la que estás desocupado o descansando, será más motivante que si se lo dejas al azar. Así comenzarás a añorar este momento del día y seguramente podría convertirse en el momento más esperado de tu rutina.

Elige tus consignas favoritas.

Otra opción, es que desde un inicio planees qué días vas a participar. Como ya mencionamos en el primer tip, a estas alturas el inktober tiene otros objetivos además del de crear un hábito, así que no es forzoso que lo cumplas todo al pie de la letra. Mira las diversas listas que te gustaría seguir con anticipación y elije qué consignas te motivan más. Luego concéntrate en esas y no te preocupes por no subir un dibujo diario. ¡El punto de esto es disfrutar lo que se está dibujando!

Cuéntanos si estás participando en el Inktober de este año, qué tips te funcionan para ser constante y a qué lista de uniste este 2022.

Deja un comentario

Carrito de compra